Preguntas para estudio de examen

 Preguntas

Preguntas y Respuestas

1.- ¿Cual opción no es un principio pedagógico del Nuevo Modelo Educativo?

  a) Poner al estudiante y su aprendizaje como eje central del proceso educativo.

   b)   Estimular la curiosidad nata del alumno.

   c) Apreciar la diversidad como fuente de riqueza.

  d) No toma en cuenta el aprendizaje informal (x).

 

2.- ¿Cuantos aprendizajes clave se manejan?

a) 3

b) 1

c) 15 (x)

d) 5

 

3.- ¿Cuáles son los tres ámbitos del plan de estudios?

a) Leer, escribir y participación social.

b) Participación social, literatura y escritura.

c) Estudio, literatura y participación social. (x)

d) Estudio, literatura y escritura.

 

4.- ¿La elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes, a cuál ámbito pertenece?

a) Literatura.

b) Estudio (x)

c) Participación social.

d) Escribir.

5.- ¿El reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural, a cuál ámbito pertenece?

a) Participación social (x).

b) Literatura.

c) Estudio

d) Escritura.

 

6.- ¿En cuántos documentos (apartados) se divide el plan de estudios 99?

a) 3

b) 4 (x)

c) 15

d) 5

 

7.- ¿En que apartado se describen los propósitos y los contenidos básicos de los espacios curriculares que componen el plan de estudios?

a) Los rasgos deseables del nuevo maestro: perfil de egreso.

b) Mapa curricular.

c) Descripción de las asignaturas (x).

d) Criterios y orientaciones para la organización de las actividades académicas.

 

8.- ¿Dónde se exponen la estructura general del plan, la lógica de la organización de contenidos y actividades de los programas de estudio y se presenta el mapa curricular, en el que se puede apreciar la distribución de las asignaturas en los ocho semestres de la licenciatura, así como sus respectivas cargas horarias?

a) Los rasgos deseables del nuevo maestro: perfil de egreso.

b) Mapa curricular (x).

c) Descripción de las asignaturas.

d) Criterios y orientaciones para la organización de las actividades académicas.

 

 

9.- ¿En que año nace el constructivismo?

a) 1960 (x).

b) 1970.

c) 1950.

d) 1980.

10.- ¿En el constructivismo que rama estudia el conocimiento del alumno?

a) Epistemología.

b) Pedagogía (x).

c)Psicología.

d) Pensamiento.

 

11.- ¿Que autor habla sobre el proceso de Equilibrio y desequilibrio?

a) Piaget (x).

b) Vygotsky.

c) Ausubel.

d) Bruner.

 

12.- ¿Que autor habla sobre el proceso del aprendizaje, mencionando que debe ser descubierto activamente por el alumno más que pasivamente asimilado, los alumnos deben ser estimulados a descubrir por cuenta propia, a formular conjeturas y a exponer sus propios puntos de vista, se fomenta entonces, el desarrollo del pensamiento intuitivo?

a) Piaget.

b) Vygotsky.

c) Ausubel.

d) Bruner (x).

13.- ¿Que autor menciona que los conocimientos previos más generales permiten "anclar" los nuevos más particulares?

a) Piaget.

b) Vygotsky.

c) Ausubel (x).

d) Bruner.

 

14.- ¿Que autor propone el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) y la define como: "la distancia entre el nivel real de desarrollo, como determinada por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz"?

a) Piaget.

b) Vygotsky (x).

c) Ausubel.

d) Bruner.

 

15.- ¿Mediante qué documento los estudiantes normalistas desarrollarán sus habilidades para sistematizar de manera reflexiva sus experiencias de trabajo docente y comunicarlas por escrito?

a) Diario de campo.

b) Documento recepcional (x).

c) Documento de evidencia.

d)Documento de práctica.

 

16.- ¿Que técnica o instrumento es base fundamental parala elaboración de los instrumentos de indagación?

a) Colorimetría.

b) Encuestas.

c) Diario de campo (x).

d) Diálogos.

 

17.- ¿Cuál es el interlineado que se utiliza en los documentos?

a) 2.0.

b) 2.5.

c) 1.5 (x).

d) 1.0.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ORGANIGRAMA

Análisis del libro ¨ El elemento¨