Análisis del libro ¨ El elemento¨

  Libro  ¨El Elemento ¨

         Tomando en cuenta el libro El elemento del autor Sir Ken Robinson, se analiza que es un libro interesante ya que te hace reflexionar sobre las circunstancias en las que se encuentran los alumnos y las personas en general, menciona como hay mucha gente que tiene mucho potencial, sin embargo,  nunca sabe todo lo que es capaz de realizar, ya que desde niño solo hace lo que se le ha estado indicando, y no lo que  en verdad le apasiona, donde pudiese estar ahí  durante horas y jamás le aburriría, al contrario, está en un lugar donde solo hace las cosas por obligación, y porque ahí encontrara una buena estabilidad  y buen futuro,  esto puede durar poco tiempo en lo que encuentra lo que en verdad le   gusta y para lo que tiene habilidad, o bien para siempre ya que no es capaz de encontrar ese elemento donde la persona sea capaz de usar su imaginación y creatividad para seguir innovando en lo que le gusta.

Muchas de las personas pueden tener una vida cómoda, donde en lo personal y en lo profesional están bien, y disfrutan lo que hacen, ya que encontraron lo que en verdad les apasiona,  pero también existen personas que nunca están satisfechas con lo que logran, debido a que siempre están esperando más y más, y esto es porque nadie ni ellos mismos encontraron que es lo que en verdad acabaría con ese vacío que sienten dentro, y es aquí donde empiezan a cuestionarse el propósito y fin que tiene sus vidas.

En varias ocasiones los profesores  no son capaces de identificar cual es la habilidad o el potencial de cada alumno, debido a que se confunden las actitudes que los estudiantes tienen, ya que cuando este no acata las reglas o no realiza sus trabajos de buena manera y a tiempo,  para ellos es un mal alumno, o bien lo tachan como una persona que no tendrá futuro solo porque no tiene habilidades en la escuela, sin saber que puede ser talentoso y hasta el mejor pero en otra áreas. Estas situaciones desaniman a muchos alumnos, debido a que los malos comentarios que reciben, provocan que se vayan esas ganas de hacer lo que les gusta, solo para cumplir con las expectativas que la sociedad tiene.  Aquí es cuando entra la desmotivación hacia el estudio, donde los jóvenes solo asisten a la escuela por obligación.

Es muy importante que una persona encuentre ese elemento que la hace feliz, que la hace sentirse satisfecha con lo que está realizando, donde ponga en práctica sus capacidades,  sus habilidades, su vocación y sus buenas actitudes hacia lo que realiza, todo con el fin de que pueda adquirir un potencial donde alcance grandes logros, y consiga un bienestar y éxito a largo plazo, utilizando siempre sus capacidades de una forma integral.

El elemento lo puedes encontrar cuando pasas por la siguiente secuencia, lo entiendo, me encanta, lo quiero y por ultimo ¿Dónde está?, la primera es cuando realizas esa habilidad de una manera que no batallas, que lo entiendes y lo puedes hacer con una gran facilidad, la segunda, es cuando te empieza a gustar eso que realizas, que te apasiona cuando lo haces, la tercera es cuando ya le vez los pros y los contras a esa habilidad a ese entorno, mas sin embargo decides seguir haciéndolo y por último es relacionarse con personas que tengan esas mismas aficiones, para que nos ayuden a  mejorar cada día     más.

            Existen muchas personas que suelen pensar que no son buenos para nada, que no tienen aptitudes o  que simplemente no saben cuál es su elemento, sin saber que en muchas ocasiones lo tienen frente a ellos pero no lo ven, como pintar, bailar, practicar algún deporte, entre otras,  pero como lo hacen tan seguido, lo ven como si fuera  costumbre, de una manera que no creemos que sea algo sobresaliente o que es algo que puede realizar cualquiera, pero no es así,  hay tantos tipos de habilidades y elementos,  que minimizamos el nuestro, por esta razón, debemos de pulir todo eso que nos gusta, hacerlo tan seguido como queramos, sin importar el que digan los demás, logrando ser mejor día a día.

            La inteligencia o la habilidad que posee una persona, la trae consigo por naturaleza, pero eso no quiere decir que no pueda ir mejorando con la práctica.

Se menciona como en muchas de las veces la misma escuela es la que estanca la creatividad de los niños, ya que siempre trata de moldear y adoctrinar a todos por igual, siempre diciéndoles de que manera realizar las cosas, dejando de lado la creatividad de cada estudiante, por eso es importante que los docentes dejen un espacio donde  los alumnos utilicen su imaginación, ya que esta les ayuda a evocarse en cosas que ya han experimentado antes, así como a crear  otras que nunca habían existido.

Todas las personas son creativas, pero no siempre lo dan a conocer, debido que el hecho de que lo sean, no significa que lo vayan hacer  en todo momento, sino solo en sus intereses y en lo en verdad tiene habilidad, por otra parte, cuando no se da a conocer, se convierte en solo imaginación, ya que lo piensa e imagina pero no lo transmite.

Cuando las personas utilizan su creatividad y su inteligencia al hacer o crear algo, es más fácil que encuentre su ¨elemento¨, ya que está poniendo todo su interés es realizar algo que en verdad les llama la atención.

Cuando estamos en nuestra zona ¨elemento¨  las cosas parecen fluir de una muy buena manera, debido a que sentimos que estamos donde queremos, donde nos sentimos cómodos y haciendo lo que amamos, esto sin sentir ningún tipo de presión, sin embargo no siempre es de esta manera, ya que muchas de las veces existen tareas relacionadas  con lo que se está haciendo, y en estas, no sabes cómo reaccionar o como solucionarlas, por eso siempre se debe de estar preparado  para cualquier improvisto.

Al estar en este entorno, te encuentras con un nivel de inspiración muy alto, el cual hace que se transmita a la gente que está a tu alrededor, contagiándoles esa buena vibra e inspiración para que ellos también puedan realizar esa actividad.

El tiempo es un factor muy importante cuando nos encontramos en nuestra zona, este se puede sentir de forma distinta, ya que cuando estamos realizando lo que nos gusta y lo que nos apasiona, lo podemos hacer durante horas  y parecerá que fueron solo unos minutos, en cambio cuando nos encontramos en un lugar que no nos gusta o que nos desagrada, sentimos que el tiempo pasa más lento, y el realizar esas actividades, provoca que tengamos actitudes de desagrado y que  se vuelvan las actividades  más tediosas  .

Es fundamental encontrar a otras personas que tengan el mismo gusto y pasión por tu entorno, esto ayudara a que te sientas en confianza  al estar con ellos, también a que te ayuden aportando buenas propuestas o algunos consejos para que puedan mejorar cada vez más, sin embargo no siempre va a ser de esta manera, habrá personas en tu entorno que serán competidores, ya que querrán ser mejor que tú, o pensaran de diferente manera, pero siempre hay que verle el lado bueno a las cosas, como que los dos tienen el mismo gusto por ese entorno, y que pueden compartir libremente sus opiniones.

Estas personas no siempre estarán físicamente contigo, sino, que también pueden estar  en otro lugar o muertas, y encontraras  inspiración  en las obras que realiza o realizo en vida, encontrando ese toque de inspiración para esforzarte más y querer ser mejor.

Cuando queremos encontrar nuestro elemento, nos enfrentamos a una serie de barreras, primeramente al  desafío que está en nuestro interior, el pensar que no podremos, que es mucho para nosotros, el no tenernos confianza o simplemente el miedo al fracaso, otro son los comentarios de las personas más cercana a nosotros, que nos desaniman, que no confían en nosotros y que tienen malas expectativas, por último la cultura que nos rodea, que muchas de las veces no están acostumbrados a ver ese tipo de habilidades o elementos y lo ven de una mala manera.

Los malos comentarios y el miedo  a la desaprobación de las personas más cercanas a nosotros, como nuestros padres, hermanos o  amigos  hacen que dejemos ese elemento que nos hace bien a un lado, solo por darle gusto a los demás, por el que dirán o por los estereotipos que la sociedad tiene, en muchas ocasiones pensaran que no es lo correcto que truncara nuestro futuro, que es solo un capricho, pero es ahí cuando entra nuestra decisión, cuando pensamos que es lo mejor para nosotros, si hacer lo que los demás dicen o elegir lo que en verdad queremos, aquí es cuando entra el miedo, que se convierte en un obstáculo, pero a pesar de ello, siempre hay que tener una actitud positiva, y romper todas las barreras que se nos presenten.

            Siempre hay que  elegirte a ti, a tus gustos, a felicidad a lo que te hace bien, porque al final de todo, las personas son pasajeras en nuestras vidas y solo nos tenemos a nosotros mismos.

Cuando encontramos nuestro elemento, es de vital importancia que tiene que ser un lugar donde te guste estar, donde estés feliz y donde  tengas un sentimiento que te provoque paz, pero también es fundamental que tengas una buena actitud, que tengamos una opinión buena de nosotros mismos, que nos auto motivemos, que tengamos en mente el querer ser mejor cada día y que aunque haya malos momentos o en ocasiones nos vaya mal, pensar que solo es un mal día y no una mala vida.

La vida siempre estará llena de  momentos buenos, tanto que nos acostumbramos a ello y cuando nos pasa algo malo,  nos sentimos perdidos, se nos olvida todo lo bueno que hemos pasado y que tenemos, así que cuando nos pase algo no hay que fijarnos en esa situación, sino en la actitud que tenemos hacia ello, siempre tenemos que verle el lado positivo a las cosas, ya que dentro de toda esa obscuridad siempre abra un rayito de luz.

En ocasiones cuando vemos que a alguien le va muy bien en su entorno, pensamos que es cuestión de suerte, que eso le llego sin haberse esforzado, pero en realidad no es así, encontrar tu  entorno requiere de mucha actitud, de no rendirte y esforzarte por hacer crecer esa pasión, así que hay que tener en mente que no todos duran el mismo tiempo en encontrarlo, que tarde o temprano también hallaremos esa pasión.

En todo momento hay que tener en mente que existen mentores que nos pueden ser de mucha ayuda ya sea para encontrar nuestro entorno o mejorar en él, estos aparecen en el momento más oportuno, ayudándonos a ver nuestras cualidades y el gran potencial que podemos llegar a tener.

Los mentores primeramente son capaces de ver todas esas aptitudes que nosotros  poseemos, nos ayudan a darnos cuenta hasta cual es la más específica, por ejemplo si nuestra pasión es jugar beisbol, ven el cual posición tenemos más habilidad, después nos motivan y nos recuerdan que podemos lograr todo lo que nos proponemos y soñamos, nos apoya cuando las cosas no salen bien, nos animan a dar el cien por ciento y a nunca rendirnos, tanto que todos los obstáculos y limites que se nos presenten los enfrentamos sin miedo y con más seguridad, ya que sabemos que tenemos a una persona a nuestro lado, que nos apoya y cree en nosotros.

 

Muchas personas piensas que la edad es muy importante para poder encontrar su elemento o para poder mejorar aspectos de ella, pero es todo lo contrario, ya que nunca es demasiado tarde para alcanzar tus sueños, como le paso a la autora Susan, la cual ya tenía su carrera y se podría decir que su vida echa, pero a pesar de eso, hasta sus cuarenta años de edad encontró lo que en verdad le apasionaba hacer que era escribir, o la actriz que hasta sus ochenta años gano un premio; esto nos demuestra que la edad solo es un  simple número, y que lo que en verdad importan, son las ganas que pongamos en hacerlo, ya que todo se reduce a la capacidad de seguir  desarrollando nuestra creatividad e inteligencia ante las diversas situaciones.

Cuando por fin encuentras tu elemento, no significa que tienes que dejar  tu trabajo, tu familia, tus pasa tiempos, etc., a un lado, sino, verlo como la manera de des estresarte un momento de tus problemas, de alejarte de esos momentos de estrés, y trasladarte a ese mundo donde dejas volar tu imaginación, y aquí poder tener una vida equilibrada, ya que hay que tomar en cuenta que la vida nunca será del todo buena, tiene que haber problemas para poder aprender de ellos.

Se debe dejar de lado el ver el día a día como una rutina, donde solo se trata de cumplir con una serie de deberes y obligaciones, sino, al contrario ver siempre lo positivo en todo, como el ir a trabajar, que aunque no te guste, te sirve como apoyo en tu vida económica; al igual con tu elemento, que te sirva como salvación de haber tenido un mal día.

El elemento se asocia mucho con dos conceptos, el de tiempo libre y entretenimiento, ya que se ve como algo opuesto al trabajo, en el tiempo libre no  se requiere esfuerzo, sino al contrario, sirve como relajamiento para el cuerpo y mente; al contrario que  el entretenimiento, son actividades que requieren esfuerzo físico o mental, pero aquí incrementamos nuestra energía envés de agotarla; por esta razón el elemento se asocia con estos dos conceptos, ya que tiene poco de los dos,  se menciona que es la pasión que nosotros realizamos, que aunque nos cueste cierto trabajo realizarla también sentimos una gran paz, debido a que es algo que realmente nos gusta hacer.

 

La educación desarrolla un papel muy importante en la vida de todas las personas respecto a  encontrar en el futuro un buen trabajo para tener un sustento económico bueno y tener una cultura más amplia, pero respecto a encontrar nuestro elemento, no mucho, ya que a veces es todo lo contrario, la educación, nos quita la posibilidad de poder hallar esa zona donde pongamos en práctica nuestras habilidades.

La manera en que la educación podría ayudar a encontrar ese elemento es siguiendo varios pasos como, el dejar atrás, tratar siempre  de estandarizar a todos los alumnos por igual, ver a todas las materias con el mismo valor, por ejemplo el español y la clase de deporte,  hacer las clases más dinámicas y más libres, donde los alumnos decidan la manera de realizar ciertas actividades, o hablar de temas que a ellos les interese y por último que se deje de menospreciar al alumno por la calificación que saque en cierta materia, ya que aunque no sea bueno en eso, puede tener un gran talento en otras, como le paso a varios autores.

Para finalizar se concluye que la vida la hemos estado viviendo conforme a las normas que la sociedad ha implementado,  que dejamos de lado nuestro verdadero interés por lo que se supone que debemos ser para ser aceptado en cierto grupo, pero ¿Por qué poner siempre antes las opiniones de los demás antes que la nuestra?, considero que debemos ser libres, que tenemos que poner en todo momento nuestra felicidad en primer lugar, porque la vida es solo un instante, y la única persona que va a estar con nosotros en todo momento, vamos a ser nosotros mismos. 


Comentarios

  1. Tu redacción me sirvió demaciado para comprender partes del libro que no entendía

    ResponderEliminar
  2. Cada persona tiene la obligación de encontrar su elemento para así poder desenvolver cada una de sus capacidades ! Es por esta razón que tu aporte es muy importante !

    ResponderEliminar
  3. Como seres humanos, es importante conocer las habilidades con las que se cuenta y trabajar en desarrollarlas, pero también debemos fortalecer otras áreas y conocimientos básicos que ayudaran a un mejor desarrollo dentro de un mundo globalizado.

    ResponderEliminar
  4. Me encanto la forma en que redactaste el análisis del libro, sin duda es un libro que todos debemos de leer para así poder encontrar nuestro elemento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ORGANIGRAMA